Gestión Estratégica y Tecnología

¿QUÉ ES LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL?

¿QUÉ ES LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL?



Actualmente se habla mucho sobre la Inteligencia Artificial (IA), es una tendencia tecnológica, su aplicación es muy amplia y diversa, sin embargo, para muchas personas y organizaciones puede no estar claro que es está solución tecnológica, cómo usarla y que beneficios puede traernos.

Iniciemos por definir el nombre, la IA se define así, ya que se trata de soluciones tecnológicas con la capacidad de aprender y tomar decisiones de forma similar a como lo hacemos los humanos, es decir, es un encuentro entre la tecnología y la inteligencia humana; la IA conecta estos 2 ámbitos.

Su uso es muy amplio y con muchas ventajas en una gran cantidad de ámbitos del día a día de las personas, grupos sociales y organizaciones, como las recomendaciones en línea, la publicidad, el marketing, las ventas, predicciones, análisis, diagnósticos médicos, mejora continua, diseño gráfico, finanzas, análisis de riesgos y desarrollo entre muchas más.

Son muchas las aplicaciones y ventajas de la IA, sin embargo, de manera general se destaca la “co creación” con el ser humano, es decir, permite a las personas y organizaciones aumentar la capacidad de crear, interactuar con la tecnología y mejorar en diferentes ámbitos, una persona no tiene que ser especialista y contar con experiencia en cierto tema para crear y mejorar.

Por citar algunos ejemplos, las personas y organizaciones pueden obtener y analizar una gran cantidad de información en muy poco tiempo, pueden diseñar una imagen sin ser especialistas en diseño gráfico, pueden desarrollar una App de forma más eficiente, reduciendo tiempo y otros recursos, es posible hacer predicciones meteorológicas para prevenir riesgos y daños.

Al igual que otras soluciones tecnológicas como los sistemas informáticos, herramientas digitales, Apps, programas, plataformas, software y sistemas web, su uso debe ser legal, responsable e informado, se habla mucho sobre el uso inadecuado que se puede dar a la IA, y la sustitución laboral (pérdida de empleos) que puede originar; por ello es fundamental actualizar la legislación, la cultura de la seguridad, el uso adecuado y responsable para “co crear” y no remplazar.

La IA es el resultado de la evolución tecnológica, llevando la solución de problemas, la optimización, la obtención de ventajas competitivas y el cumplimiento de propósitos a un mayor nivel, a más ámbitos, con mayor y más sencilla interacción entre los seres humanos y la tecnología.

-

Publicado por CRL Consultores